Conversatorio sobre “Corresponsabilidad” en UNED Dénia
El penúltimo conversatorio debate sobre la corresponsabilidad en la igualdad efectiva: avances y desafíos de las responsabilidades, dentro del ciclo de conversatorios Salud, Bienestar y Mujer, se celebró este jueves la sesión dedicada a la «Corresponsabilidad», donde se debatió la repercusión del modelo social impulsado por la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. El diálogo giró en torno a la necesidad de un reparto equitativo de responsabilidades entre hombres y mujeres en los ámbitos público y privado, así como a la evolución de la cultura empresarial, la planificación urbana y la conciliación familiar.
Raquel Martí Signes, directora de UNED Dénia, acompañada de María Huertas López Rubio, presidenta de la Asociación MATRIA, presentaron esta actividad y sus participantes:
- Teresa Jurado Guerrero, Catedrática de Sociología II de la UNED.
- Cloti Iborra Alcaraz, secretaria Dones i Igualtat CCOO PV.
- María Sendra Domenech, Fiscal y Profesora-Tutora de UNED Dénia.
La moderación del debate estuvo dirigida por José S. Monserrat Crespo, secretario de UNED Dénia y Profesor-Tutor de la UNED.
A través de las intervenciones de estas profesionales, se reflexionó sobre los avances logrados y los retos que aún persisten en materia de igualdad y corresponsabilidad. Se destacó que, aunque se han producido mejoras significativas, las mujeres siguen asumiendo en gran medida las tareas del hogar y los cuidados, lo que subraya la necesidad de continuar impulsando acciones positivas que fomenten la igualdad en todos los ámbitos.
Con esta jornada, la UNED Dénia reafirma su compromiso con la educación y la igualdad de género, promoviendo espacios de reflexión y debate que contribuyan a una sociedad más inclusiva e igualitaria.