CREAMA impulsa la pesca sostenible en la Marina Alta
El proyecto «Sabors de la Mar», una iniciativa que busca destacar la calidad y el valor del pescado autóctono, así como el papel fundamental del sector pesquero en la identidad gastronómica y cultural del territorio, organiza dos encuentros profesionales clave para el sector.
Bajo el título «Taula d’Experts: De la Llotja al Plat», estas jornadas están orientadas al sector profesional de la pesca, la distribución y la hostelería con el objetivo de debatir y generar estrategias concretas para el futuro de la pesca sostenible de proximidad.
Fechas y Sedes de los Debates Estratégicos
La primera mesa redonda tendrá lugar el lunes 6 de noviembre, a las 18:00 horas, en el CdT «Marina Alta» de Dénia.

La segunda jornada se realizará una semana después, el lunes 13 de noviembre, a las 18:00 horas, en el Espai La Senieta de Moraira.

En ambas sesiones, expertos de los cuatro eslabones fundamentales de la cadena de valor debatirán sobre sostenibilidad, retos logísticos y la innovación culinaria:
Producción: Representada por el Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores de Dénia (Juan Antonio Sepulcre) y el Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores de Moraira (Diego Noguera)
Sostenibilidad: Con la participación del Dr. César Bordehore (Biólogo y Doctor en Ecología Marina) en Dénia, y el Dr. Damián Fernández (Biólogo y Doctor en Ciencias del Mar) en Moraira.
Distribución: A cargo de Miller Marques, Jefe de Compras de MyMercat, aportando la visión de la gran superficie.
Innovación/Formación: Con la perspectiva del Cocinero Formador del CdT Marina Alta, Evarist Miralles
La jornada concluirá con un Café Networking para fomentar sinergias y oportunidades de negocio entre los asistentes.
Este proyecto es una iniciativa de Creama como secretaría técnica de Pacte’Ma (Acuerdo Comarcal por el Empleo y Desarrollo Local de la Marina Alta), a través de una subvención de la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, con financiación proveniente de la Unión Europea, dentro del programa de fondos destinados a los Grupos de Acción Local de Pesca, y que se ajustan a la Estratègia Local Participativa del GALP La Marina.
Este proyecto ha sido subvencionado por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura, y la Generalitat Valenciana, dirigidos a promover la economía azul en las zonas costeras, a través de una subvención otorgada a Creama como secretaría técnica de Pacte’Ma (Acuerdo Comarcal por el empleo y desarrollo local de la Marina Alta).



