Éxito de la Fira de Fires de Ondara
El primer fin de semana de la Feria de Ferias de Ondara 2025 ha sido todo un éxito de participación y ambiente, en las actividades programadas los días 8 y 9 de noviembre. La inauguración oficial tuvo lugar sábado por la mañana en el edificio del Prado, con la presencia de las autoridades municipales de Ondara y representantes institucionales de varios municipios de la Marina Alta, que dieron el pistoletazo de salida a una nueva edición de esta cita ferial histórica, que se celebra desde 1690.

El edificio de Prado de Ondara se convirtió este fin de semana en el epicentro de la cultura y la promoción comarcal con la celebración de la VIII Feria Marina Alta-La Marina 360°, dedicada este año a las tradiciones y productos artesanales. La muestra, que forma parte del programa de la Fira de Fires de Ondara 2025, reunió una amplia representación institucional y asociativa de la comarca, consolidándose como un espacio de encuentro y colaboración entre municipios y entidades. Los pueblos participantes en esta edición fueron Ondara, Beniarbeig, Els Poblets, Dénia, Pedreguer, El Verger, la Vall de Laguar y la Mancomunidad de Pego y Les Valls, que compartieron estands con información turística y muestras de productos locales. Además, entidades como la MACMA, ADAMA y el IECMA se sumaron a la iniciativa, reforzando el carácter comarcal y colaborativo de la feria.
El Foro Comarcal, celebrado dentro del mismo recinto ferial, ofreció un programa de actividades. La jornada de sábado empezó con la visita inaugural con la presencia de autoridades municipales y comarcales. El Alcalde de Ondara, José Ramiro, dio las gracias a todas las personas y entidades que han hecho posible la feria comarcal, donde «se ha mostrado el sentimiento comarcal y todo el potencial gastronómico, cultural, patrimonial y deportivo de la Marina Alta». La Regidora de Turismo, Raquel Mengual, agradeció y destacar la participación de los pueblos y asociaciones comarcales, que mostraron aquellas tradiciones que los identifica. El domingo, el programa continuó con una exhibición de pilota valenciana en la calle General Bosch, seguida de la charla “El proceso del arroz”, a cargo de Pepe Morera. Por la tarde, se hizo entrega de los premios del III Concurso de Pintura Rápida y la presentación del libro “La Piedra Picada” de Josep Ivars, con Robert Miralles como presentador.
Paralelamente durante todo el fin de semana se llevaron a cabo demostraciones y talleres artesanales que cautivaron el público asistente. Se pudieron ver trabajos de boixets a cargo de las boixeteres de Ondara y Pego, la elaboración de canyissos por parte de la Asociación Els Porxens de Pedreguer, mandalas realizados por las mujeres de Els Poblets, y la confección de guantes de pilota valenciana por artesanos del Verger. También se hicieron demostraciones de llata con la Escuela de Llata de Benissa, cestos de hayedo del Verger, y talleres de jabones y pasta fresca al estand de Pego y Les Valls. El domingo por la tarde, las ballaores de Ondara ofrecieron un taller de postizas.

La VIII Feria Marina Alta ha vuelto a demostrar su potencial como espacio de promoción conjunta, poniendo en valor el patrimonio cultural, artesanal y turístico de la Marina Alta, y reforzando los vínculos entre pueblos y colectivos de la comarca.
El Concierto Fira de Fires, celebrado sábado por la tarde en la Plaza de toros, fue uno de los momentos más esperados del fin de semana. Con las entradas agotadas y un aforo completo de 2.500 personas, el público vibró con las actuaciones de Ramonets, Abril y La Fúmiga, que cerró la noche con un espectáculo lleno de energía, ritmo y mensaje, en el que supuso su concierto de despido en la Marina Alta. La jornada musical fue valorada muy positivamente tanto por la organización como por el público asistente.
El domingo 9 de noviembre se celebró el III Concurso de Pintura Rápida “Los Colores de Ondara”, organizado por ADAMA y el Ayuntamiento. Artistas de todo la comarca plasmaron en sus lienzos los rincones más emblemáticos del pueblo. Las obras quedaron expuestas a Prado, donde también se hizo la entrega de premios por la tarde. El certamen destacó por la calidad artística y la participación. El jurado del III Concurso de Pintura Rápida de la Feria de Ondara distinguió la obra de Gonzalo Romero como ganadora del primer premio, dotado con 500 euros. Jéssica González obtuvo el segundo premio, dotado con 250 euros, y Guillermo Santana fue lo tercero. Además , se galardonó a Laura Zaragoza como premio local y a Celia Ivars como comarcal. Los premios fueron librados por la Regidora de Promoción Económica, Raquel Mengual, en presencia del presidente de ADAMA, Toni Ortolà.

Este primer fin de semana ha dejado un balance muy positivo, y Ondara ya se prepara para el segundo fin de semana ferial (15 y 16 de noviembre), con nuevas propuestas, como la XXXVIII Feria de Muestras y Compras, el Mercado Medieval, la Feria de Animales, y la Concentración de Vehículos Clásicos. La Feria de Atracciones continuará abierta hasta el 23 de noviembre, y los miércoles 12 y 19 serán los días de los Niños y las Niñas, con precios reducidos en las atracciones. La Fira de Fires de Ondara está organizada por la Concejalía de Promoción Económica y Comercio del Ayuntamiento de Ondara.



