Choque político en Dénia por la financiación de los Bonos Consumo
Ayer jueves el Pleno del Ayuntamiento de Dénia aprobó una Moción reclamando a la Diputación de Alicante, ”a restablecer de manera inmediata el financiamiento del programa Bonos Consumo, recuperando como mínimo, la aportación del 2024, además de incluirlos en el programa plurianual”. Y todo esto, alegando que estos bonos consumo no se conceden por mero cálculo político y no técnico, una demostración más de que siguen desinformado a la ciudadanía y aplicando un relato erróneo e interesado.
Nos extraña que en esta moción no incluya un apartado de protesta contra el Gobierno de Pedro Sánchez, que es el que ha prohibido disponer de los remanentes de tesorería de las Diputaciones, lugar desde donde se financian los fondos utilizados para los Bonos Consumo. Pero el PSPV está utilizando esto para atacar a la Diputación, gobernada por el Partido Popular, y como siempre COMPROMIS a remolque de los socialistas.

Ayer durante el Pleno, después de que la Concejala de Comercio María Josep García expusiera todo el alegato contra el Partido Popular, acusando incluso de que prefería realizar inversiones en otras ciudades y abandonar a la Marina Alta con los Bonos Consumo, nuestra portavoz Pepa Font le indicó que, como bien sabia los bonos consumo no se podían subvencionar desde la Diputación ya que siempre se han financiado con el remanente de tesorería, y que esta vez no se podían utilizar por culpa del Gobierno de Pedro Sánchez y su normativa de impedir utilizar los fondos. Su respuesta, titubeando y perdida, nos demostró lo que ya sospechábamos.
Claro que COMPROMIS conoce que los fondos de los Bonos Consumo no se han podido utilizar por culpa del Gobierno del Estado, pero no se atreven a levantar la voz y atacar al PSPV. Son rehenes de la parte del gobierno socialista, no sea que se enfaden y no les entregue la alcaldía el próximo año. Y no hay nada peor en política, que alguien que no actúa en consecuencia, sino por miedo.
Un miedo que ya demostraron cuando se perdieron los 10 millones de los fondos Next Generation para la construcción de la segunda residencia. Ahora se desplazan a los terrenos donde en principio se tenía previsto construirla y ni una sola palabra de la mala gestión que se realizó desde el Ayuntamiento, especialmente desde la concejalía que dirige María Josep Ripoll. Una muestra más del servilismo de COMPROMIS a la parte socialista del ayuntamiento de Dénia.
Hoy COMPROMIS se descuelga con una manifestación reclamando la segunda residencia para Dénia en Gata de Gorgos, en contra de la Generalitat Valenciana, sin tener el valor de decir públicamente la verdad, no se cosa que Rafa Carrió no sea alcalde. Menos mal que los ciudadanos de Dénia conocen la realidad de la segunda residencia, y saben para lo que ha quedado COMPROMIS, de muleta del gobierno de Pedro Sánchez.
Por cierto, si tanto apuesta COMPROMIS por el comercio local, como es que propone que se le retiren las competencias de comercio a CREAMA, consorcio fundado por ellos y que es un referente en la comarca y un ejemplo de gestión, a no ser claro, que sea idea del PSPV, y ellos traguen, como siempre.



