Condenados al Bordillo impulsa la inserción laboral a través del deporte adaptado en Dénia

Un año más Condenados al Bordillo pone en marcha el programa “A por la Inclusión con el deporte adaptado” cuyo objetivo fundamental es facilitar la incorporación al mundo laboral de personas con discapacidad, ofreciéndoles  una primera experiencia profesional en el ámbito del deporte adaptado.

El programa se desarrolla principalmente a través de las actividades que la Asociación lleva a cabo en la Escuela Municipal de Deporte Adaptado del Ayto. de Dénia y en otros proyectos, promoviendo así la inclusión social y laboral mediante la práctica deportiva.

El impacto es especialmente evidente en los trabajadores con discapacidad, que gracias a esta experiencia se incorporan al mundo laboral, ganan autonomía y se convierten en referentes de inclusión a través del deporte

El programa tiene una duración de un año y para llevarlo  a cabo se han contratado a seis personas con discapacidad, junto al apoyo de una Maestra de Educación Especial, tres Graduados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y varios monitores deportivos.

Esta labor es posible gracias al respaldo del Ayuntamiento de Dénia, a través de las concejalías de Deportes y Asuntos Sociales —esta última colabora además cediendo una furgoneta para el traslado de los usuarios—, así como al apoyo de Pfizer y la Fundación Adecco y diversos colaboradores particulares, que ayudan a abrir oportunidades de empleo y participación social para personas con discapacidad. Desde 2013, Pfizer realiza una donación anual de fondos, gestionada por la Fundación Adecco.

La aportación económica de  Pfizer, de 23.000 euros, permite financiar parte de la  contratación de los trabajadores, que participan en los diferentes proyectos que la Asociación desarrolla en Dénia.: “Somos capaces”, Escuela Municipal de Deporte Adaptado del Ayto. de Dénia,  “Queremos Salir”, “Disfrutando del Verano”, “Som iguals, som diferents” y “Talleres Tapis”.

Entre los trabajadores destaca Mar, voluntaria y usuaria de la Asociación con parálisis cerebral, que desempeña tareas administrativas, además de participar como ponente en jornadas y talleres de sensibilización. Su presencia como trabajadora y usuaria es especialmente valiosa para normalizar y visibilizar el colectivo.

 

Gracias al apoyo de las concejalías de Deportes y Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Dénia, Pfizer, la Fundación Adecco y los colaboradores particulares, estas iniciativas de inclusión laboral y social siguen siendo posibles, transformando vidas a través del deporte.

 

 

 

 

Deja una respuesta