El Hospital de Dénia forma a sus profesionales en terapia antimicrobiana
El Hospital de Dénia organiza una formación de Terapia Antimicrobiana, impulsada por su equipo PROA (Programa de Optimización del Uso de Antimicrobianos), con el objetivo de actualizar los conocimientos y habilidades de todos sus profesionales en el uso racional de los antibióticos para así garantizar tratamientos eficaces y contribuir a la lucha contra la resistencia microbiana.
El acto inaugural ha corrido a cargo del gerente del Departamento de Salud de Dénia, Juan Puig, que ha destacado la importancia de este tipo de formaciones, ya que “la resistencia a los antimicrobianos es una de las mayores amenazas para la salud pública a nivel mundial. Es nuestra obligación formarnos en esta materia y conocer bien todas las herramientas disponibles, para hacerle frente con eficacia”.
La formación, que se desarrollará en cuatro sesiones a lo largo de los meses de abril y mayo, está dirigida a médicos, enfermeros, técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) y médicos y enfermeros internos residentes (MIR y EIR).
El programa, que tiene un enfoque práctico y está basado en casos clínicos, abarca desde los principios de la terapia antimicrobiana, hasta el manejo de infecciones específicas. Entre los temas a tratar se encuentran la interpretación del antibiograma, la optimización de tratamientos en neumonías comunitarias y nosocomiales, el manejo del shock séptico y la bacteriemia, las infecciones en pacientes hospitalizados, y la aplicación de técnicas de diagnóstico rápido en microbiología molecular.
El equipo docente es multidisciplinar y está formado por especialistas de los servicios de Farmacia, Microbiología, Anestesia y Reanimación, Medicina Interna, Urgencias, Pediatría, Medicina Preventiva y Atención Primaria.
Uno de los aspectos más innovadores del curso es la inclusión de talleres prácticos en los que los asistentes pueden aplicar los conocimientos adquiridos en casos clínicos reales. De esta forma, se mejora la toma de decisiones en la prescripción de antimicrobianos y se fomenta el trabajo en equipo entre los diferentes profesionales implicados en el tratamiento de infecciones.
Hospital de Dénia, referente en estrategias PROA
El Hospital de Dénia se encuentra en proceso de certificación PROA en nivel Avanzado, lo que lo sitúa al lado de grandes centros de referencia españoles como La Vall d’Hebrón, en Barcelona o el complejo universitario de Salamanca.
La certificación Avanzado para un equipo PROA en un hospital es parte del programa impulsado por el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) y reconoce a los hospitales que cumplen con estándares de calidad exigentes en la gestión de antimicrobianos.
Estos criterios van desde disponer de un equipo PROA multidisciplinar, coordinado con los distintos servicios clínicos, a la protocolización y optimización del uso de antibióticos, la aplicación de protocolos basados en evidencia científica o la implementación de estrategias de revisión de tratamientos.
También son centros que aplican los sistemas electrónicos de prescripción asistida y monitorizan el consumo de antibióticos. De la misma manera, utilizan indicadores para medir la eficacia de las intervenciones PROA y su impacto en la reducción de resistencias bacterianas.
En materia de divulgación, los equipos PROA avanzados forman y sensibilizan a sus profesionales en esta materia con el objetivo de mejorar las decisiones terapéuticas, además de difundir materiales educativos sobre el uso racional de antimicrobianos. Finalmente evalúan resultados, en base a indicadores de consumo de antibióticos y prevalencia de infecciones por microorganismos resistentes, lo que contribuye a mejorar la lucha contra la resistencia antimicrobiana y, en consecuencia, la seguridad del paciente.