El programa FOCUS-Pego incide en la autonomía de los jóvenes

Durante los meses de octubre y noviembre, el Instituto Enric Valor de Pego ha acogido la primera edición del programa FOCUS, una propuesta pionera de entrenamiento mental y emocional diseñada por Emilio Monforte del Cid-Higueras, licenciado en Ciencias del Deporte, entrenador y coach. El proyecto ha sido impulsado por las Concejalías de Juventud y Educación del Ayuntamiento de Pego, con la colaboración de la dirección y el equipo orientador del centro, y se ha dirigido a todo el alumnado de segundo de bachillerato, alrededor de 80 alumnos, con el objetivo de prepararlos para afrontar con serenidad pruebas de alta exigencia como la selectividad.
FOCUS se ha concebido como una experiencia formativa integral para ayudar los jóvenes a potenciar su capacidad de aprendizaje, mejorar la atención y la concentración, reforzar la autoconfianza y reducir el estrés y la angustia asociados a las pruebas de acceso en la universidad. El programa ha apostado por un enfoque práctico y vivencial, en el que el alumnado ha podido descubrir cuáles son los elementos que lo motivan, aprender a gestionar la presión y entrenar la mente para responder de manera equilibrada ante situaciones de estrés.
A través de diferentes dinámicas y sesiones guiadas, se han trabajado aspectos como la confianza en un mismo, la relajación y el control mental, la atención sostenida y el poder del auto-diálogo positivo. Especialmente significativa ha sido la reflexión sobre como la manera de hablarse internamente puede influir directamente en el rendimiento y el estado emocional. Como conclusión, se ha transmitido la idea que en la vida hay muchos trenes y que nada es definitivo, una invitación a relativizar los resultados y valorar cada experiencia como una oportunidad de crecimiento.
El programa también ha incluido una sesión orientativa para padres y madres, con el fin de concienciar las familias sobre la importancia de su papel en este proceso. Se ha insistido que el acompañamiento a los hijos e hijas tiene que basarse en la confianza y el respeto, evitando transmitir la angustia o la presión que, a menudo de manera involuntaria, recae sobre el alumnado. El objetivo es fomentar un entorno familiar que favorezca la autonomía, la toma de decisiones y la madurez emocional de los jóvenes.


El programa no se ha limitado a preparar al alumnado para una prueba académica concreta, sino que ha ofrecido un entrenamiento para la vida, dotándolos de herramientas útiles para afrontar retos futuros, tanto personales como profesionales, con equilibrio y confianza. Esta primera edición ha supuesto una experiencia enriquecedora tanto para el alumnado como para el profesorado, y consolida la línea de trabajo de las Concejalías de Juventud y Educación del Ayuntamiento de Pego, que continúan apostando por programas innovadores que integran la dimensión emocional y personal dentro del ámbito educativo.

Deja una respuesta