Adolfo Utor defiende el liderazgo empresarial
El presidente de Baleària, Adolfo Utor, defendió en su ponencia la necesidad de recuperar y fortalecer la confianza como base del progreso económico y social de los territorios durante su intervención en la jornada ‘Turismo y comunidad local’, organizada por el Aula Lluís Vives, un espacio de reflexión sobre el pensamiento humanista y el mundo empresarial enmarcado en la programación de ‘Dénia, Ciutat del Pensament’. Este encuentro sirvió también para presentar la primera edición de los Quaderns Lluís Vives, donde se recogen los principales conocimientos y conclusiones compartidas en sesiones anteriores de este taller de ideas sobre humanidades y economía aplicada a la empresa.
En su ponencia, titulada ‘El papel de la confianza y el liderazgo empresarial en una economía abierta’, Utor subrayó que “sin confianza no pueden funcionar ni los mercados, ni las instituciones públicas, ni la sociedad en general”. Así, el presidente de Baleària destacó que “la confianza es un factor indispensable para convertir la riqueza en prosperidad y para asegurar un desarrollo sostenible y compartido”.

“Prosperar significa confiar en que viviremos mejor. Sin confianza no hay esperanza ni prosperidad”, afirmó Utor, quien puso como ejemplo el sector turístico: “Un destino solo será sostenible si es capaz de gestionar sus recursos de manera responsable y con entendimiento entre todos los actores implicados”. En este sentido, abogó por un modelo de cooperación entre administración, empresas y sociedad civil como condición necesaria para garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos.
Asimismo, el presidente de Baleària advirtió del riesgo de tomar medidas unilaterales por parte de las administraciones públicas sin diálogo con los afectados, ya que “podrían terminar siendo ineficaces e injustas si no distinguen entre empresas que contribuyen realmente a la prosperidad de la comunidad y aquellas que solo acumulan beneficios”.
Utor recordó que todas las actividades de este año del Aula Lluís Vives tienen como hilo conductor la confianza, un valor que también forma parte de la esencia de Baleària, junto con la sostenibilidad, la responsabilidad y la innovación. “Eres de confianza cuando haces lo que tienes que hacer y puedes demostrar que lo has hecho”, afirmó, definiendo la confianza como una expresión de la solvencia empresarial y ética.
Presentación de la primera edición del Quadern Lluís Vives
Durante el encuentro, el presidente del Cercle d’Empresaris de la Marina Alta (CEDMA), Benito Mestre, y la directora de la UNED de Dénia, Raquel Martín, presentaron la primera edición de los Quaderns Lluís Vives, una publicación que recoge el conocimiento, las reflexiones y los debates surgidos en el marco de las actividades del Aula Lluís Vives – Empresa y Humanidades, impulsada por la Fundación Dénia Ciutat Creativa y el CEDMA.
Ambos presentaron esta primera edición titulada “Qué y quién es la empresa”, de la colección “Pensar en la empresa”, promovida por Baleària y editada por Josep Vicent Mascarell y Domingo García-Marzà. “Cada cuaderno es un libro abierto de conocimiento compartido: combina textos teóricos con transcripciones de talleres, reflexiones de los participantes y conclusiones del Laboratorio de Ideas. El Quadern Lluís Vives aspira a convertirse en una colección de referencia sobre economía, cultura y humanidades aplicadas a la empresa, con el objetivo de alimentar el pensamiento crítico y fomentar una nueva manera de entender el desarrollo sostenible desde el territorio”, explicó Martín.



