Buenos resultados de los equipos de Rugby Dénia Barbarians Marina Alta
Denia Barbarians 50-5 Villareal Penyagolosa
La tarde del sábado en el Campo de Rugby “Tio Luis” del Polideportivo de Dénia ofreció un escenario tan espectacular como desafiante para la práctica del rugby.
El campo, azotado por un viento persistente, fue testigo del enfrentamiento entre el Dénia Barbarians Marina Alta y el Penyagolosa de Villareal. Este viento, fue verdadero protagonista en muchas fases del partido, condicionó tanto la estrategia como el desarrollo del juego.
Desde el pitido inicial, el Dénia Barbarians supo imponer su ritmo, aprovechando con inteligencia el fuerte viento a favor. El oval volaba con facilidad en cada patada de despeje y las jugadas a la mano se sucedían con dinamismo, dificultando la defensa visitante. Fruto de esta superioridad y de una presión asfixiante, los locales lograron abrir brecha rápidamente en el marcador, anotando ensayo tras ensayo ante un Penyagolosa que acusaba la desventaja meteorológica y no encontraba la forma de frenar las acometidas rivales.
El resultado parcial al descanso, 31-0, reflejaba el claro dominio de los Barbarians y la eficacia con la que supieron sacar partido de las condiciones. Sin embargo, no todo fueron buenas noticias para los locales. En torno al minuto 30, una sanción dejó al Dénia con un jugador menos, obligando al equipo a afrontar el resto del encuentro en inferioridad numérica.

La expulsión supuso un reto adicional para el Barbarians, que, pese a la cómoda ventaja obtenida, tuvo que reorganizarse y redoblar esfuerzos en defensa para suplir la ausencia. La inferioridad numérica, sin embargo, no mermó el ánimo del conjunto local, que demostró una notable capacidad de sacrificio y concentración.
Con el viento en contra tras el descanso, y ya con 14 jugadores, los de La Marina Alta afrontaron la segunda mitad con mayor prudencia, pero sin renunciar a su estilo ofensivo. Los de Villareal, ahora beneficiado por el viento, trató de encerrar el juego en campo contrario, pero los locales supieron contener la reacción visitante. A pesar de verse aún más mermados durante los últimos 10 minutos, tras una nueva sanción que dejó al Dénia con solo 13 jugadores, el equipo mantuvo el tipo y supo administrar con solvencia la renta obtenida.
El resultado final de 50-5, no refleja el buen juego visitante, pero hace justicia al esfuerzo colectivo y la ambición del Dénia Barbarians, que, lejos de relajarse, siguió buscando el ensayo hasta el pitido final.
Por parte de los locales, destacar a Vicente Amezcua que logró anotar 2 ensayos, que junto a los de Moreno, Santi, Agus, James y Ramiro y la certeza de los tiros a palos de James, hicieron que el marcador local llegara a los 50 puntos.
La victoria del Dénia Barbarians ante el Penyagolosa de Villareal, más allá de la amplitud del marcador, destaca por la capacidad del equipo local para adaptarse a unas condiciones extremadamente complicadas y sobreponerse a la adversidad de jugar en inferioridad numérica. Un triunfo que refuerza la moral del grupo y que deja claro que, en Denia, el viento también sopla a favor del rugby.
Sub18: UCV 0-69 Denia Barbarians
Clara victoria de los Sub18 del Denia Barbarians Marina Alta en Valencia
El pasado domingo, en el campo de rugby del Rio de Valencia, se disputó el encuentro de la categoría sub 18 entre la UCV y los Dénia Barbarians. El partido, que prometía emoción, terminó con una contundente victoria para el conjunto visitante por 0-69, dejando claro desde los primeros compases su superioridad tanto física como táctica.
Desde el inicio, el Dénia Barbarians impuso un ritmo frenético y dominó todas las fases del juego. La UCV, por su parte, intentó resistir la presión con una defensa compacta, pero pronto se vio desbordada por la capacidad ofensiva de los Barbarians.

Al descanso, el marcador reflejaba ya una diferencia insalvable de 0-36, resultado de una primera parte en la que los visitantes lograron encadenar jugadas colectivas de gran calidad y aprovechar cada oportunidad cerca de la línea de ensayo local.
Si bien el partido fue una exhibición de juego en conjunto por parte de los Dénia Barbarians, cabe destacar la actuación individual de Gio, quien consiguió anotar un hat trick, mostrando una gran capacidad anotadora de ensayos. Sin embargo, el verdadero mérito de la victoria reside en el trabajo colectivo: los Barbarians desplegaron una defensa sólida, apoyos constantes y movimientos sincronizados, lo que facilitó la generación de espacios y la finalización de jugadas.
La segunda parte fue una continuación de la superioridad visitante, con el marcador aumentando hasta el definitivo 0-69. La UCV no logró encontrar fisuras en la defensa rival ni generar opciones claras de ataque, mientras que los Barbarians mantuvieron la intensidad y el rigor hasta el último minuto.
El Dénia Barbarians se lleva de Valencia una victoria que refleja no solo su potencial individual, como el demostrado por Gio, sino sobre todo la fortaleza de su juego colectivo. La UCV, pese a la derrota, mostró coraje y espíritu deportivo durante todo el encuentro. Sin duda, este resultado servirá a ambos equipos para seguir creciendo y mejorando en la competición sub 18.



