La Junta General de CREAMA aprueba el Presupuesto y el Plan de Actuación 2026

Se ha celebrado la sesión de la Junta General de CREAMA, bajo la presidencia de Carlos Mª Pastor Ventura, diputado de desarrollo económico y proyectos europeos, en la que se ha aprobado el Presupuesto 2026, que asciende a 1.447.414,43 euros, así como el Plan de Actuación 2026, documento estratégico que guiará el trabajo del consorcio durante el próximo ejercicio. La sesión, celebrada en el salón de plenos del M.I. Ayuntamiento de Calp y con la alcaldesa Ana Sala como anfitriona ha contado con la asistencia del presidente de CREAMA, alcaldes, concejalas y concejales de los nueve municipios consorciados, así como de la directora territorial de Labora, Cortes Martínez de las Heras, reafirmando el fuerte compromiso institucional con el desarrollo económico y social de la Marina Alta.

Un presupuesto orientado a la sostenibilidad, la cohesión territorial y el fortalecimiento de los servicios públicos de proximidad

El presupuesto aprobado recoge las propuestas de todas las áreas de trabajo del consorcio e incorpora tanto las acciones locales como la visión comarcal que identifica a CREAMA. El documento ha sido elaborado atendiendo al marco legislativo y a los criterios de sostenibilidad financiera que garantizan la correcta gestión futura del consorcio.

El Presupuesto 2026 destaca por su apuesta por la continuidad de programas consolidados en empleo, empresa, formación, desarrollo territorial y modernización administrativa. Además pretende fomentar la mejora de la estructura comarcal, reforzando la red de agencias y los Servicios Generales. Además la plena incorporación del Ayuntamiento de El Verger, integrado en septiembre de 2025, que suma ya una nueva agencia al consorcio.

Entre las nuevas actuaciones contempladas para 2026 se encuentran iniciativas de alto impacto comarcal como el  programa de empleo con apoyo para personas con diversidad funcional; los Premios Impulsa Marina Alta, para reconocer el emprendimiento y la innovación local; la puesta en marcha y gestión del Vivero de Empresas de Creama Calp; la catalogación de puestos de trabajo y avance hacia una organización interna más moderna y eficiente; la acreditación de competencias laborales y fortalecimiento del sistema de calidad del área de formación y la optimización del posicionamiento web mediante IA, impulsando una administración digital más accesible.

Durante la presentación del Plan de Actuación 2026, la Gerencia de CREAMA ha subrayado la importancia de la cooperación institucional como seña de identidad del consorcio, destacando que el plan responde a los principios de integridad, transparencia, gobernanza abierta, centralidad de las personas y sostenibilidad .

Asimismo, se ha puesto en valor el papel de Labora y la Diputación de Alicante, que mantienen su apoyo a través de programas, subvenciones y cofinanciación de servicios esenciales para el empleo y el desarrollo local en la comarca.

Durante la sesión, el presidente de CREAMA ha expresado un agradecimiento especial al Ayuntamiento de Calp, municipio que ha ostentado la capitalidad del desarrollo local en 2025, por su acogida, colaboración y compromiso en todas las actividades desarrolladas a lo largo del año, así como en la celebración del 30 aniversario de CREAMA, un hito que ha puesto de relieve el espíritu comarcal del consorcio.

La alcaldesa de Calp Ana Sala ha transmitido que está orgullosa de haber tenido la capitalidad y desea agradecer a CREAMA su trabajo, dedicación y acompañamiento durante todo este periodo.

La Junta General ha anunciado también que Pedreguer asumirá la capitalidad del desarrollo local en la Marina Alta en 2026, reforzando su papel en la dinamización socioeconómica del territorio y acogiendo los actos representativos del consorcio durante el próximo ejercicio.

El alcalde de Pedreguer Sergi Ferrús acepta con gusto la capitalidad y asume este reconocimiento como una oportunidad para seguir impulsando proyectos que refuercen el desarrollo social, cultural y económico del territorio.

La aprobación del Presupuesto y el Plan de Actuación 2026 consolida la trayectoria de CREAMA como estructura comarcal de referencia y refuerza el objetivo compartido de seguir construyendo una Marina Alta más moderna, cohesionada, sostenible e innovadora, avanzando bajo el lema:
“Treballem junts per la comarca” con el trabajo conjunto de los municipios, Labora y la Diputación de Alicante.

CREAMA reafirma así su apuesta por una comarca más cohesionada, sostenible e innovadora, trabajando conjuntamente con los municipios, Labora y la Diputación de Alicante.

Deja una respuesta