Dénia reclama a la Diputación que reactive la financiación de los Bons Consum

La Corporación de Dénia debatirá hoy jueves en el pleno municipal una moción para reclamar a la Diputación de Alicante el restablecimiento de la financiación del programa Bons Consum, una aportación que este año ha desaparecido completamente. En esta ocasión, la campaña de 2025 solo ha sido posible gracias a la aportación exclusivamente municipal de 216.750 euros. Esta inversión ha permitido mantener en marcha una iniciativa muy valorada tanto por las familias como por los comercios y ha garantizado que la campaña actual, activa hasta el 9 de diciembre, pueda desarrollarse con normalidad.

Imagen de archivo

Aun así, la falta de la financiación provincial, que en años anteriores llegó a superar los 430.000 euros, ha reducido la capacidad de la campaña y ha dejado fuera muchas personas que, en otras ediciones, sí que habían podido beneficiarse de bonos que multiplicaban el consumo y el retorno económico a los establecimientos locales. Los Bonos Consum han demostrado, edición detrás edición, que son una de las herramientas más efectivas para dinamizar la actividad económica, fidelizar clientes y apoyar directamente a las pequeñas y medias empresas. Las cifras de los últimos años lo corroboran: en 2023, Dénia recibió 429.323 euros de la Diputación, distribuidos en tres campañas con una respuesta ciudadana masiva y aen 2024, la fase financiada por la institución provincial aportó 430.804 euros y generó un retorno de 1.054.407,82 euros en compras.

La campaña de 2025 vuelve a demostrar que el programa funciona y que la demanda es muy elevada. El pasado lunes caducaron los bonos de la primera fase y el martes se activó la repesca con un remanente de 45.550 euros. Los bonos se agotaron en pocos minutos y, aun así, muchas personas se quedaron sin poder acceder, una muestra clara del interés ciudadano y, a la vez, de la necesidad de disponer de un presupuesto más amplio para poder llegar a más gente.

 

Según ha explicado Maria Josep García, regidora de Comercio: “la retirada de la financiación por parte de la Diputación no responde a criterios técnicos, sino políticos, y perjudica directamente al comercio local, las familias y la economía de la Marina Alta. El comercio es un sector esencial para la cohesión social, la vida urbana y la ocupación, y campañas como los Bonos Consum han demostrado de manera continuada su eficacia para fortalecerlo”.

Por este motivo, el equipo de gobierno defenderá en el pleno la necesidad que la Diputación de Alicante recupere, como mínimo, las aportaciones de 2024 y que establezca un sistema de financiación estable y plurianual. El objetivo es garantizar que los municipios puedan planificar con antelación y que el comercio local disponga de una continuidad que permita ampliar la participación ciudadana, incrementar el volumen de negocio y generar un retorno económico todavía mayor para la ciudad y para los bolsillos de las familias.

Deja una respuesta