El Ayuntamiento de Dénia convocaba este jueves la lectura de la declaración firmada por el Consejo de las Mujeres de Dénia con motivo del 25 de Noviembre, Día internacional de la lucha contra la violencia de género. El acto se celebraba en la plaza del Archiduque Carlos, junto a la instalación “Los pasos que nunca darán”, una acción de sensibilización y también un recuerdo y homenaje a las 37 mujeres muertas por violencia de género este año, que muestra un par de zapatos por cada uno de ellos, zapatos que no se pondrán más nunca y que nos recuerdan los pasos que no darán, los caminos que no transitarán, la vida que les han arrancado.
El concejal de Igualdad y Diversidad, Javier Scotto, introdujo el acto recordando que la violencia contra las mujeres y las niñas «es una de las más extendidas, persistentes y devastadoras», y adquiere diferentes formas: «violencia psicológica, verbal, física, asesinato, violencia vicaría, acoso y agresión sexual, prostitución, explotación sexual y trata de mujeres”.
Todo esto nace, indicaba, «del germen del sistema heteronormativo, el patriarcado, el machismo, la desigualdad e, incluso, la pobreza». Una desigualdad que ha aumentado con la pandemia, «confinando a las mujeres con sus agresores».
“Nuestra responsabilidad es acabar con esta lacra social a través de la educación, empoderar a las víctimas de violencia de género a través de los mecanismos asistenciales de bienestar social y garantizar su protección a través de los cuerpos y fuerzas de seguridad”. Porque «sólo una sociedad en la que las mujeres no sufran violencia por el hecho de ser mujeres será una sociedad libre de violencia machista y, por tanto, una sociedad plena», concluía Scotto.
A continuación, representantes de la Asociación de Amas de Casa, Centro Mujer Dénia, Consorcio Centro Asociado UNED Dénia, falla Baix la Mar, Junta Local Fallera, Matria Asociación de Mujeres y UGT País Valencià, Secretaría de la Mujer, entidades que pertenecen al Consejo de las Mujeres, leyeron el manifiesto de este Día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Politica de Privacidad
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Política de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web. Política de cookies
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!