Palmarés y clausura de la 1ª Edición RIURAU DANSA FILM FESTIVAL

El pasado fin de semana tuvo lugar la I Edición del RIURAU DANSA FILM FESTIVAL en la Marina Alta. Tras su paso por Xàbia el 20 de noviembre con la proyección de nueve cortometrajes de cinedanza, el 21 con un taller de improvisación ante la cámara en Xàbia y el IV Seminario de Film de Danza en Denia, finalizó con éxito el sábado 22 en El Ràfol d’Almúnia con once proyecciones, incluida «Maya 360º » – una producción del Film Lab de Escola de
Cinema Riurau— y una notable afluencia de público a pesar del frío.

A los cortometrajes les precedió una danza contemporánea a cargo del coreógrafo Joan Bernat Pineda, premio en Bruselas, de los bailarines del Film Lab, entre ellos la ex-bailarina del Merce Cunningam de Nueva York, Moon Laudisio, y de la magnífica voz de Rafel Arnal, reconocido músico e investigador. También se presentaron en pantalla dos de los videos realizados en el Taller de Improvisación ante la Cámara impartido por Alicia Costa.

La noche continuó con la fuerza expresiva del lenguaje cinematográfico del cinedanza, que conectó de pleno con el público, tanto por las variadas historias relatadas a través de las coreografías y la interpretación de los bailarines, como por la calidad de la dirección, edición y producción de los diecinueve cortos de quince países (Francia, India, Ucrania, Bélgica, Argentina, Colombia, Italia, Rusia, Reino Unido, Estados Unidos, Japón, Irán, China, Canadá y
España). Cinéfilos y aficionados alabaron la iniciativa de este nuevo festival y apuntaron a que el próximo año debería extenderse a algún día más.


El anuncio de los premios tuvo lugar después de las proyecciones y corrió a cargo de la alcaldesa Estefanía Rovira Miralles quien se encargó de presentar el del Mejor Cortometraje de Cinedanza Villa de Xàbia y el de la Mejor Dirección Ràfol d’Almúnia. La directora ucraniana Marina Slobodian, que llegó desde su residencia en Varsovia a presenciar todo el festival y presentar su película, recogió seguidamente el premio a la Mejor Coreografía de Valeria
Ivashko para su corto «Solitude, Between Steel and Silence».


Tras el anuncio de los tres galardones y un imprevisto contratiempo informático que, no obstante, mantuvo al grueso de los espectadores en su butaca, se votó de viva voz el Premio del Público BALEÀRIA de la jornada. La organización recibió con agrado los resultados de las votaciones en Xàbia/Jávea y en Ràfol al comprobar que los asistentes habían coincidido en ambas sesiones con la valoración del jurado de la muestra. El día 20 el público se decantó por
«A Dying Tree» de Vincent René-Lortie (Canadá) como Mejor Cortometraje de Cinedanza y el 22 fue «Edge» (España) de Abel Moreno Pradas, el valorado como Mejor Dirección de Cinedanza. Realizado el cálculo proporcional resultó un empate y un premio ex aequo a las dos películas.
La asociación Escola de Cinema RIURAU y el RRDFF agradeció el apoyo de los patrocinadores, la alcaldesa de Ráfol d’Almúnia, Estefanía Rovira, la Regidora de Cultura de Xàbia, Mavi Pérez, y la Fundación Baleària, así como la prensa y demás colaboradores del festival

PALMARÉS RIURAU DANSA FILM FESTIVAL 2025 – 1ª Edición

Mejor Película de Cinedanza. Premio Villa de Xàbia: ‘A DYING TREE’ de Vincent René-Lortie, Canadá.
Mejor Dirección Cinematográfica. Premio Ràfol D’Almùnia: Abel Moreno Pradas por ‘EDGE’, España.
Mención Especial del Festival RRDFF: ‘BALEINES’ de Sylvain Dufayard, Bélgica.
Mejor Montaje de Cinedanza (premio ex aequo): Valeria Alvarado por «WASHERWOMEN’ (LAVANDERAS), Colombia y Franco Amado por ‘SPIRARE’ de Lucas Guaglianone, Argentina.

Mejor Coreografía: Valeria Ivashko por ‘SOLITUD’ (Between Steel and Silence)’ de Marianna Slobodian, Ucrania.
Mejor Fotografía: Christopher Peetz por «FROM RIVER TO OCEAN» de Maxime Mathieu Quiroga, Francia.
Mejor Interpretación de Danza para la Cámara: Shantala Pèpe, Anne-Cécile Chane-Tune, Colline Libon y Frauke Mariën por ‘BALEINES’ de Sylvain Dufayard, Bélgica.
Mejor Bailarina/Bailarín/s: Fang Quirui, Zheng Zhihao y Zhang Hongyi por ‘UPWARD’ de Ai Shengfeng, China.
Mejor Dirección de Arte: Jocelyn Laurent por ‘CASI’, Francia.
Mejor Vestuario / Caracterización Geneviève Boiteau, Remy Couture, Mary Jane Khalife, Vicky Limkalan
por ‘A DYING TREE’ de Vincent René-Lortie, Canadá.
Premio del Público Baleària (premio ex aequo) ‘A DYING TREE’ de Vincent René-Lortie, Canadá y  ‘EDGE’ de Abel Moreno Pradas, España.

Deja una respuesta