La labor de Salvamento Marítimo y Cruz Roja en Dénia

Hace más de dos décadas que Salvamento Marítimo (entidad pública adscrita al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana) y Cruz Roja Española colaboran en el mar, y Dénia no es una excepción.
A lo largo del pasado año, un total de 32 personas voluntarias con formación específica y acreditaciones en socorrismo, primeros auxilios o el título de Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER), prestaron más de 1.800 horas de servicio al proyecto de Salvamento Marítimo de Cruz Roja Denia, contribuyendo de manera significativa a la labor humanitaria de Cruz Roja.
Se atendieron más de 150 personas en 60 rescates con distintos grados de dificultad, en las aguas desde Moraira a Gandía.
Desde el excursionista en apuros en la Cova Tallada, a la embarcación en problemas a 10 millas de la costa. El grupo local participó recientemente en la vigilancia y control de un vertido en la costa de Daimuz .
Este verano la Cruz Roja local está colaborando con la Universitat Politècnica de València en el estudio de la migración del segundo animal más grande del mundo, el rorcual común (Balaenoptera physalus).  En este estudio, Cruz Roja está prestando apoyo «acuático» y «terrestre» mediante la cesión de embarcaciones y voluntarios a los investigadores de la UPV para la identificación (mediante el uso del dron), el marcaje satelital o la toma de muestras biológicas de estos maravillosos animales. Este estudio desvelará aspectos básicos sobre la biología de estas ballenas como cuáles son sus rutas migratoritas, a donde se dirigen, o si esta migración la realizan siempre los mismos ejemplares.
 Los voluntarios de Cruz Roja Dénia participantes del proyecto de Salvamento Marítimo cubren un servicio 24/7/365.
En los días siguientes a la DANA se requirió sus servicios en la búsqueda de posibles víctimas, así como troncos y otros objetos voluminosos a la deriva que pudieran suponer un peligro para las personas o las embarcaciones.
Cuando llega el aviso de emergencia en el mar, un equipo de cuatro personas está en el agua en un plazo máximo de 30 minutos.
Así ha sido en las más de 120 intervenciones llevadas a cabo en 2024.
 “Nuestro principal objetivo es salvar vidas y proteger el medio ambiente marino”

Deja una respuesta