Dénia presenta el proyecto Bancalet en Florencia
Recuperar y dar visibilidad al producto agroalimentario de la Marina Alta es uno de los objetivos del proyecto Bancalet, que puso en marcha la Oficina de la Innovación y la Creatividad del Ajuntament de Dénia como Ciudad Creativa de la Gastronomía de la UNESCO. Con más de 80 establecimientos, elaboradores y productores adheridos, Bancalet se ha convertido en un sello de identidad, una marca que diferencia los productos de nuestro territorio, reconoce las buenas prácticas y también el compromiso cultural, social y medioambiental de quien lo ostenta. Esta misma semana, en Florencia (Italia) Bancalet ha sido puesto como ejemplo del camino comenzado para poner en valor el patrimonio agroalimentario en un destino turístico de sol y playa que se ha convertido en destino gastronómico.
Vicent Martín, técnico de la Oficina de la Innovación y la Creatividad y responsable del proyecto Bancalet, ha participado en el encuentro sobre turismo digital, innovación y formación BTO-Be Travel Onlife, celebrado en la capital de la Toscana. Ha sido uno de los invitados a participar, junto con una experta en gestión y marketing de destinos y los representantes de Turismo de Malta y de Istria, en una mesa redonda sobre turismo gastronómico y enológico celebrada el miércoles 12 de noviembre.

Martín ha hablado de la evolución del turismo en Dénia y la comarca hasta llegar a ser un destino gastronómico, destacando tres hechos significativos: la entrada en Saborea España, la designación como ciudad creativa de la UNESCO en 2015 y el diagnóstico territorial de 2017 en el que se basan muchas de las políticas desarrolladas en los años siguientes y que, en buena parte, sintetiza el proyecto Bancalet.
La representación española en el congreso se ha completado con Benidorm, Navarra y el Mercat de la Boqueria de Barcelona que, como Dénia, han acudido de la mano de Turespaña.



