Dénia será sede de las pruebas clasificatorias del torneo de robótica “World Robotic Olympiad”

Dénia será por primera vez sede internacional de las pruebas clasificatorias del torneo mundial de robótica “World Robot Olympiad” (WRO). El concejal de Juventud del Ajuntament de Dénia, Valen Alcalà, y los organizadores de Diverbot, Javier Gómez Hernández y Ana María Ruiz Palma, han presentado hoy, martes 21 de mayo, la I Competición de Robótica de Dénia, y han explicado todos los detalles de cómo funciona el campeonato. Ya está abierto el plazo de inscripción para participar en la semifinal que se celebrará el 15 de junio en el Pavelló Joan Fuster, desde las 9.00 horas hasta las 14.00 horas.

La ciudad será por primera vez una de las sedes internacionales de las pruebas clasificatorias del torneo oficial de la World Robot Olympiad Spain 2024, que junto a Castellón serán las únicas ciudades sedes del campeonato de la Generalitat Valenciana. Como ha indicado Alcalà, “a través de la robótica, la ciudad se convertirá en un referente de ocio juvenil alternativo y saludable y de innovación con la celebración del evento. Queremos que nuestros jóvenes no solo disfruten y se diviertan, sino que también adquieran valores y habilidades que los preparen para un futuro mejor. Por eso, nos hemos lanzado a celebrar la WRO, una oportunidad única porque nuestros jóvenes experimentan la emoción de la competencia, el valor del aprendizaje continuo y la importancia de la innovación”.

La World Robot Olympiad (WRO) es una competición de robótica que ayuda a estudiantes y docentes a trabajar en grupo por objetivos, a desarrollar habilidades y a aprender materias relacionadas con la tecnología de manera práctica. La competición propone a los participantes, de entre 6 y 19 años, divididos por edades y proyectos, realizar, resolver y superar los retos propuestos, aplicando el ingenio. Cada equipo, compuesto por 2 o 3 participantes más un entrenador, debe elegir el reto que más le guste y construir un robot innovador. Como ha indicado Javier Gómez Hernández, “se trata de una desafiante competición de robótica para resolver un reto”.

“Los retos que habrán de cumplir los participantes están inspirados en Turquía”, ha señalado Ana María Ruiz Palma, “el país anfitrión de la Final Internacional de 2024, y la temática será las ciudades sostenibles”. Hay tres categorías de retos, en las que pueden también participar equipos que no sean de una escuela:

– RoboBasic: para peques de entre 6 y 12 años, cuyos equipos deben construir robots que resuelvan de forma teledirigida misiones planteadas sobre un tablero.

– RoboMission: los equipos deben construir robots autónomos con material de Lego para resolver misiones planteadas sobre un tablero. Tiene varias subcategorías por edades comprendidas entre los 8 y los 19 años.

– FutureEngineers: categoría más exigente de todas, para edades comprendidas entre 14 y 19 años. Un vehículo robótico debe conducir de forma autónoma en un circuito que cambia aleatoriamente en cada ronda.

El próximo 15 de junio, ha comentado Alcalà, “será el escenario donde el alumnado de centros educativos y participantes se reunirán para competir y demostrar sus habilidades en robótica. Este acontecimiento no solo es una competición, sino una celebración del talento, la creatividad y el esfuerzo de nuestros jóvenes”.

Desde la concejalía de Juventud de Dénia, se quiere involucrar el máximo de centros educativos de la ciudad y de la comarca a participar y a que se inscriban en las competiciones de robótica, cuyo objetivo es acercar al alumnado a la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM) de una forma lúdica. Como ha destacado el regidor de Juventud, “la robótica representa una herramienta educativa de inmenso valor, pues los estudiantes no solo aprenden conceptos clave en la STEM, sino que también desarrollan habilidades cruciales como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la creatividad. Estos son los pilares sobre los cuales se construye el futuro, y estamos comprometidos a proporcionar a nuestros jóvenes las herramientas necesarias para que puedan conseguir su máximo potencial”.

Por último, Alcalà ha agradecido el trabajo hecho por los organizadores de DiverBot, “y solo me queda invitar a los jóvenes de entre 6 a 19 años a disfrutar de esta jornada llena de inspiración y aprendizaje, pero sobre todo diversión”.

Las inscripciones ya pueden solicitarse, desde ya hasta 8 de junio, a través de la web www.wroboto.es/inscripciones/. Más información en la Concejalía de Juventud, Ronda Muralles, 42, en el teléfono 966423700 y en el email: joventut@ayto-denia.es

Deja una respuesta