El equipo debía realizar un segundo desplazamiento en menos de 24 horas para enfrentarse a otro rival directo en la lucha por la permanencia. El encuentro que estaba fijado en calendario para el domingo 9, fue modificado de oficio por la federación al unificar la disputa de la penúltima jornada de la liga regular para el sábado a las 19,30 horas.
Adesavi que no disponía de pista en esa franja horaria, debió solicitar la utilización del pabellón de la Universidad de Alicante, donde se dieron a los dos equipos todas las facilidades para jugar en las mejores condiciones.
Un buen primer cuarto en defensa pero desacertados en ataque, hizo que tanto sobre la cancha como en el marcador reinara la igualdad.
En el segundo, el equipo siguió sin ver el aro con regularidad y cometieron algunos errores defensivos que Adesavi supo aprovechar.
Su acierto desde la línea de tres puntos les acabó de hacer perder el paso, y debieron ver cómo se les escapaban al descanso con una diferencia de diecinueve puntos.
En la segunda parte mejoraron en todos los aspectos y fueron recortando la diferencia, llegando a estar a cinco puntos y balón en el poder de los dianenses para completar la remontada.
Pero el buen trabajo de los locales y el agotamiento de sus fuerzas hizo que el esfuerzo no fuera suficiente.
Destacar que se salvó el basket average particular, lo que a una jornada del final de la liga regular puede ser importante para determinar el orden final en la clasificación de los equipos, y su encuadramiento posterior en los grupos que se harán para luchar por la permanencia.
Va a ser necesario también estar atentos a los resultados de los partidos todavía pendientes de disputa, que deben necesariamente jugarse antes del próximo fin de semana y que pueden hacer que el domingo 16 a las 12,00 en Joan Fuster, haya muchas cosas en juego en un apasionante último encuentro de los de Bernardo Sanz ante C.D San Pedro Moixent.