Comunicado apagón eléctrico al Poble Nou de Benitatxell

Después de horas sin poder comunicar por los canales oficiales del Ayuntamiento (redes sociales) las incidencias por el corte de la red eléctrica y de las comunicaciones a nivel nacional, recuperamos la normalidad e informamos de la evolución del día de ayer y de las recomendaciones de las autoridades:

Activación del CECOPAL:

Ayer, lunes, alrededor de las 13:30h, se reunió el CECOPAL (Centro de Coordinación Operativa Municipal) para coordinar la emergencia. Desde primera hora, el alcalde, la concejala de Seguridad Ciudadana, la Policía Local, Protección Civil y el resto de miembros del equipo de gobierno establecieron un operativo en el retén de la policía.

Operativo policial y de Protección Civil:

Estuvieron activas un total de 8 patrullas entre la Policía Local y Protección Civil, con 8 agentes de policía y prácticamente la totalidad de los voluntarios de Protección Civil en activo. Además, el resto de efectivos policiales estuvieron en contacto permanente y ofrecieron su ayuda ante la posible necesidad de más agentes.

En las primeras horas de la emergencia, se produjeron dos intervenciones: el rescate de un niño en un ascensor y la asistencia junto con la ambulancia para el traslado de una persona enferma con movilidad reducida aislada en una vivienda de difícil acceso.

Desde primeras horas de la tarde, la Policía y Protección Civil estuvieron informando a toda la población a través de un bando mediante megafonía, que era el único medio técnico disponible ante el corte del resto de comunicaciones (telefonía, internet, redes sociales, whatsapp, etc).

Todos los dispositivos estuvieron patrullando durante todo el día y hasta altas horas de la madrugada con el objetivo de asistir a cualquier persona que pudiera necesitarlo y no tuviera opción de comunicarse. También para asegurar la seguridad de negocios y viviendas. Por suerte, no se produjo ningún incidente reseñable.

Gracias a la disposición de dispositivos de radio (walkie talkies), la comunicación entre los miembros del CECOPAL fue fluida en todo momento.

Reunión de alcaldías en el Hospital de Dénia:

El Departamento de Salud de Dénia convocó una reunión de urgencia a las 18.00h con todas las alcaldías de la Marina Alta para informarlas de la situación, coordinar la gestión sanitaria y prevenir posibles situaciones críticas. Se habló de las necesidades básicas del departamento, así como del protocolo establecido ante casos específicos de personas enfermas con demandas especiales, como los pacientes de ELA, los pacientes con respiración asistida, etc.

Suministro de agua:

A pesar de que se sufrieron algunas deficiencias en la presión del agua en algunas zonas concretas del término municipal debido a las dificultades sufridas en los sistemas de bombeo y depósitos, no se han tenido que sufrir cortes en el suministro de agua potable. Actualmente, los depósitos funcionan casi al 100% y se ha restablecido la normalidad en el servicio. Por ello, queremos agradecer a Hidraqua, la empresa gestora de este servicio, su diligencia y esfuerzo para asegurar el suministro en condiciones óptimas, a pesar de la difícil situación.

Actividad escolar:

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha emitido un comunicado en el que recomienda a los centros docentes de la Comunitat Valenciana que mantengan los servicios de comedor y transporte, pero sin actividad lectiva.

Mejoras ante futuras emergencias:

A pesar de que la situación de emergencia debido al corte de suministro eléctrico y de las comunicaciones se ha podido capear, este hecho que nos ha encontrado de forma desprevenida ha puesto de manifiesto la necesidad de incorporar mejoras en el sistema municipal de gestión de las emergencias.

Así, ya se está trabajando para implantar herramientas que puedan facilitar tanto las comunicaciones como el suministro eléctrico, como son la compra de walkie talkies, generadores, y otros medios para poder cubrir las necesidades básicas de los agentes implicados en la gestión de las emergencias (policía, protección civil, sanitarios, centros de salud, hospitales, dirigentes políticos, etc.).

GRACIAS EN MAYÚSCULAS:

Desde el Ayuntamiento de El Poble Nou de Benitatxell queremos dar las GRACIAS en mayúsculas a todo el personal que estuvo implicado ayer en la gestión de la emergencia desde el primer momento, así como también a la población en general por mantener la calma y colaborar en una situación de incertidumbre para todas y todos.

A la Policía Local y a Protección Civil especialmente por su predisposición desde el primer momento y su grandísima cobertura durante todo el día. ¡GRACIAS, GRACIAS Y GRACIAS! ¡SOIS MUY GRANDES!

Iremos informando, en lo medida de lo posible, si se producen novedades.

Deja una respuesta