La Guardia Civil realiza varias actas a embarcaciones por fondear en praderas de posidonia en la bahía de Jávea
La Guardia Civil, en el marco de sus actuaciones de vigilancia marítima para la protección del medio ambiente, ha identificado y denunciado a varias embarcaciones que se encontraban fondeadas sobre praderas de posidonia en la bahía de Jávea, vulnerando la normativa de conservación de especies y hábitats marinos.
Los hechos tuvieron lugar el pasado 30 de agosto, cuando agentes del Servicio Marítimo de la Guardia Civil de Alicante establecieron un punto de verificación para controlar las embarcaciones que se hallaban fondeadas sin utilizar las boyas de bajo impacto, comúnmente conocidas como boyas ecológicas.
En una primera actuación, se identificaron dos embarcaciones, comprobándose que una de ellas se encontraba directamente fondeada sobre posidonia. La infracción fue constatada mediante el uso de un dispositivo de visión submarina denominado mirafondos, confeccionándose la correspondiente propuesta de sanción administrativa. Además, en esta embarcación se detectaron otras infracciones como no presentar el recibo de seguro obligatorio o no presentar el documento de cesión de la embarcación o el contrato de alquiler a la persona que en ese momento estaba patroneando la embarcación.
Durante la tarde del mismo día, se continuaron las comprobaciones en la zona, detectándose otras cuatro embarcaciones fondeadas en el área de posidonia sin hacer uso de la boya ecológica. En total, se confeccionaron 11 denuncias, de las cuales 4 correspondieron específicamente a fondeos en praderas de posidonia, 2 por no haber presentado el recibo de seguro obligatorio, 2 por no presentar la titulación habilitante para el manejo de embarcaciones recreativas y 1 por no presentar ninguna documentación de despacho ni certificado de navegabilidad de la embarcación.
Las actas confeccionadas por los agentes han sido remitidas a la autoridad competente para la tramitación de las correspondientes sanciones.
La Guardia Civil mantiene una vigilancia activa en el litoral alicantino con el fin de proteger la biodiversidad marina y garantizar el cumplimiento de la normativa de conservación del medio natural. En este sentido, recuerda a los patrones de embarcaciones que fondear sobre las praderas de posidonia puede constituir infracciones graves de acuerdo con la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, sancionables con multas que oscilan entre 3.001 y 200.000 euros.
Asimismo, la Guardia Civil subraya la importancia de la posidonia en los ecosistemas marinos, ya que desempeña un papel esencial en la conservación de la biodiversidad, la mejora de la calidad del agua y la protección del litoral frente a la erosión. Por ello, su preservación constituye una prioridad ambiental y legal, siendo el fondeo inadecuado una amenaza directa para su supervivencia.