El Ajuntament de Dénia y la Fundació Dénia Ciutat Creativa de la Gastronomia de la Comunitat Valenciana firman un convenio para la realización del Dénia, Ciutat del Pensament 2025.

El alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, y el secretario general de la Fundación Dénia Ciutat Creativa de la Gastronomía de la Comunitat Valenciana, Ricard Pérez Miñana, han firmado hoy un convenio de colaboración para la realización y coordinación de actividades amparadas por el proyecto “Dénia, Ciudad del Pensamiento 2025”.

 

En virtud de este acuerdo, el Ayuntamiento de Dénia se compromete a aportar 60.000 euros destinados a la organización y desarrollo de este proyecto cultural y académico, que se celebrará entre septiembre y noviembre de 2025.

 

La Fundación Dénia Ciutat Creativa de la Gastronomía, de la que forman parte el propio Ayuntamiento de Dénia, el Circulo de Empresarios de la Marina Alta (CEDMA), la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Marina Alta (AEHTMA) y Balearia, sustenta entre sus proyectos principales Dénia Ciutat del Pensament 2025. Esta iniciativa combina actividades divulgativas, culturales y artísticas para fomentar el diálogo entre humanidades, ciencia y arte, promoviendo valores universales como el conocimiento, la creatividad, la sostenibilidad y la empresa con humanidad.

 

Durante estos meses, el calendario ofrecerá diferentes propuestas de reflexión y diálogo, accesibles a toda la ciudadanía, y en los próximos días se presentará de forma detallada el conjunto de la programación. De momento, ya se ha dado inicio con la Feria Terra y Mar, que se celebrará el 20 de septiembre, y la exposición fotográfica del Fotoclub Dénia, que se inaugurará el 25 de septiembre dentro del área artística.

El alcalde, Vicent Grimalt, ha subrayado que “con este convenio Dénia da un paso más en su apuesta por situarse no solo como un referente gastronómico, sino también como un referente en el ámbito de la reflexión, la creatividad y el conocimiento”.

Por su parte, Ricard Pérez Miñana ha señalado que “`Dénia Ciudad del Pensamiento´ supone abrir un nuevo camino para que la ciudad se convierta en un espacio de referencia para la divulgación, la reflexión crítica y el intercambio de ideas, reforzando el carácter innovador y creativo de nuestro territorio”.

 

 

Deja una respuesta