Desmantelados en Xàbia y Moraira varios puntos de venta de vapers de contrabando
La Guardia Civil, en colaboración con la Policía Local de Jávea, ha llevado a cabo una operación contra el contrabando en la provincia de Alicante. La intervención se inició tras recibir información sobre la posible venta de vapers y productos con nicotina a menores en un establecimiento de Jávea.
Como resultado de las inspecciones en dos locales comerciales, se han incautado más de 55.000 productos de contrabando, incluyendo vapers y líquidos de recarga, además de dinero en efectivo, sustancias estupefacientes y un arma de aire comprimido. El propietario de los negocios, un varón británico de 56 años, ha sido detenido y puesto a disposición judicial como presunto autor de un delito de contrabando.
Inspección en Jávea: venta ilegal a menores y hallazgo de mercancía de contrabando
La investigación comenzó la tarde del 29 de noviembre de 2024, cuando la Guardia Civil fue informada por la Policía Local de Jávea de que tenían indicios de que en un establecimiento se estaban vendiendo vapers con nicotina a menores de edad.
Agentes de la Patrulla Fiscal y Fronteras (PAFIF) de la Guardia Civil de Calpe coordinaron un operativo en colaboración con la Policía Local. Durante el dispositivo, los investigadores observaron cómo dos jóvenes adquirían productos en el establecimiento. Tras ser identificados, se confirmó que eran menores y que los artículos contenían nicotina.
Ante esta situación, se llevó a cabo una minuciosa inspección en el local. Durante el registro se intervinieron 21.813 productos de contrabando, entre vapers y líquidos de recarga. La mercancía, procedente de Reino Unido, China y Estados Unidos, carecía de importador registrado en España o en la Unión Europea y no contaba con el etiquetado obligatorio en español.
Además, se comprobó que la mayoría de los productos estaban caducados, con fechas de expiración entre 2019 y 2024. Esta información ha sido trasladada a la Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana para los posibles riesgos para la salud derivados de su consumo.
Durante la inspección también se encontraron 10 gramos de cocaína, 19.000 euros en efectivo y un revólver de gas comprimido en posesión del responsable del local. Asimismo, el investigado no presentó ninguna documentación que acreditara la legalidad de la mercancía.
Inspección en Moraira y desarticulación de otro punto de venta
Tras la primera intervención, los investigadores de la PAFIF descubrieron que el mismo propietario gestionaba un segundo establecimiento en la localidad de Moraira (Teulada), por lo que se organizó una nueva inspección el 16 de diciembre de 2024.
En este local se incautaron 34.008 productos de contrabando, incluyendo vapers, líquidos de recarga y parches de nicotina, con las mismas irregularidades detectadas en el primer negocio: mercancía sin registro de importación y sin etiquetado en español. Además, se encontraron 3.000 euros en efectivo.
Detención y puesta a disposición judicial
Finalmente, el 14 de febrero, tras contrastar la información técnica y con el total de los productos intervenidos y precintados a disposición judicial en ambos locales, dado que el valor de la mercancía supera los 150.000 euros, se ha procedido a la localización y detención del responsable por un presunto delito de contrabando, en virtud de la Ley Orgánica 12/1995 de Represión del Contrabando.
La droga incautada durante las inspecciones ha sido remitida al Área de Sanidad de la Subdelegación del Gobierno el arma ha sido depositada en la Intervención de Armas de la Guardia Civil de Denia y el dinero intervenido ha sido ingresado en la cuenta bancaria del Juzgado de Instrucción nº 1 de Dénia, que instruye el caso.
Con esta operación, la Guardia Civil ha logrado retirar del mercado una gran cantidad de productos cuya importación no estaba regulada, con las implicaciones que esto supone tanto para la economía como para la salud pública.