El Ayuntamiento de Vall de Gallinera da respuesta a la emergencia de vivienda para jóvenes

El gobierno municipal de Vall de Gallinera da prioridad a las políticas de vivienda vinculadas a los colectivos con más dificultades para encontrar una vivienda digna en el municipio, para poder arraigar en el pueblo y frenar la despoblación agraviada en la juventud y otros grupos que tienen dificultades para poder vivir plenamente en los municipios rurales.
Esta línea de intervención política les ha llevado a  ser beneficiarios de dos subvenciones para poder habilitar viviendas y ponerlas a disposición de la población (Programa LEADER=215.463,68€ y Plano ADHA=166.342,47€). Dichas subvenciones han aportado un total de 381.806,15€ que han llegado al erario público y han propiciado poder poner a disposición de la ciudadanía un total de 5 viviendas.

Algunas de estas  irán vinculadas a la bolsa de viviendas compartidas para facilitar la emancipación de los y las jóvenes y su permanencia en la Vall de Gallinera para poder tener un futuro  en el pueblo. El interés de hacerlos compartidos responde a dos directrices, por un lado, buscar fortalecer la convivencia y la cohesión entre la juventud en Vall de Gallinera y por otra poder dar respuesta a más jóvenes con un parque de vivienda limitada.
La bolsa de viviendas compartidas se abrirá por primera vez el 1 de octubre y estará abierta para inscribirse hasta el 31 del mismo mes. En la sede electrónica del ayuntamiento se puede consultar el trámite y preparar la documentación para presentarla, tanto en línea como presencialmente, a partir del 1 de octubre.

Al finalizar el plazo de inscripción el Ayuntamiento tendrá un mes para poder revisar la documentación presentada y poder ordenar la lista de la bolsa según los puntos baremables indicados a las bases de la misma.
Finalmente, se adjudicarán las diferentes habitaciones de las viviendas compartidas por orden de puntuación de la bolsa.
Dentro de sus posibilidades el gobierno municipal quiere ayudar a paliar un problema de emergencia social como es el de la vivienda, agraviado en jóvenes y otros colectivos más necesidades. En este sentido continuará trabajando en políticas de vivienda como estrategia fundamental por lucha contra el despoblamiento.

 

Deja una respuesta