El festival de música de cine SONAFILM cierra su 7ª edición con cerca de 4.000 asistentes
SONAFILM, Festival de Música de Cine Marina Alta, ha concluido su séptima edición con alrededor de 4.000 asistentes y aforos muy altos en la práctica totalidad de sus conciertos y actividades, que han tenido lugar en las localidades alicantinas de Ondara, Dénia, Calp/Calpe, Teulada Moraira, Beniarbeig, Xàbia/Jávea y Pego. La organización destaca una edición especialmente participativa, con varias sedes llenas y un público entregado a lo largo de todo el mes de agosto.
El gran cierre tuvo lugar en la Plaza de Toros de Ondara con el sinfónico de gran formato “80 y ¡Acción!”, interpretado por la Universal Symphony Orchestra y con la presencia del compositor estadounidense Vince DiCola (“Rocky IV”, “Transformers: The Movie”). El concierto congregó a alrededor de 1.000 personas, firmando uno de los momentos más multitudinarios del festival.
Entre los hitos de esta edición, Beniarbeig fue una de las paradas más aplaudidas. La Casa Santonja acogió una velada dedicada a Hans Zimmer que agotó localidades y que, por su éxito, repetirá como sede oficial del festival en 2026, tal y como se anunció públicamente durante el evento.
Asimismo, en Calp, el concierto “Made in Spain 3” colgó el cartel de aforo completo en el Auditorio de la Casa de Cultura y presentó siete estrenos mundiales, con la Universal Symphony Orchestra bajo José Martínez Colomina y la presencia en sala de los compositores españoles Arturo Cardelús, Iván Palomares, Isabel Royán, Josué Vergara y Óscar Araujo. Se sumó el multiinstrumentista Fernando Mosquera, y el oscarizado Ludovic Bource (“The Artist”), presente en el evento, recibió un cálido homenaje. El concejal de Cultura, Guillermo Sendra, subrayó que la cita “se ha consolidado como el evento más importante de esta naturaleza a nivel nacional”.
Entre los ocho conciertos de esta séptima edición han pasado por los escenarios más de 300 músicos y artistas, con un peso mayoritario de intérpretes y bandas valencianas, lo que reafirma el compromiso de SONAFILM con el talento de proximidad y la creación de oportunidades para los profesionales de aquí. Igualmente creció la presencia de formaciones íntegramente femeninas y de proyectos liderados por mujeres, como el Cuarteto de Cuerda Valencia y Esther Ovejero & The Bad Education Band, consolidando una programación plural y representativa.
“Esta ha sido una edición muy especial: salas llenas, un público entusiasta y una energía que nos confirma que la música de cine vive un momento magnífico en la Marina Alta. Gracias a todas las localidades implicadas y a quienes nos acompañan cada verano; ya estamos trabajando en 2026”, señala Javier Gil, director de SONAFILM.
SONAFILM quiere agradecer de forma expresa el apoyo de los ayuntamientos participantes y de las entidades y marcas colaboradoras, con un tejido de patrocinios en crecimiento, fundamentales para consolidar el proyecto y acercar la música de cine a nuevos públicos.