El público juvenil se interesa este verano en las campañas de prevención y reducción de riesgos ante los consumos abusivos de alcohol y drogas

Este verano, la Concejalía de Prevención de Adicciones del Ajuntament de Dénia ha llevado a cabo acciones para promover un ocio saludable, libro de riesgos innecesarios y con espacios para la reflexión y la toma de decisiones responsables.

A lo largo de los meses de julio y agosto se han puesto en marcha dos campañas principales de prevención y reducción de riesgos ante los consumos abusivos de alcohol y otras drogas en espacios de ocio juvenil. Las intervenciones se han hecho en lugares y momentos clave para la juventud, tanto de Dénia como la que nos visita, aprovechando el ambiente festivo para acercar mensajes realistas y prácticos.

Durante la Fiesta Mayor de Dénia, se desarrolló la campaña “Yo elijo con 2 dedos de frente”, ejecutada por la entidad E-Value y coordinada por la Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas (UPCCA) de la concejalía, en la cual participaron 122 jóvenes. Concretamente, la noche del 8 de julio se instaló en la explanada de Torrecremada un circuito de actividades donde se trabajaban temas como los mitos sobre el consumo de alcohol y drogas, su relación con la sexualidad y las relaciones sociales o el impacto que pueden tener en la toma de decisiones y en la salud física y emocional.

El circuito también ofrecía zonas como un espacio con alcoholímetro para concienciar sobre los riesgos de la conducción bajo los efectos del alcohol; un punto de diálogo con grabación de posts para reflexionar sobre el ocio y los hábitos de consumo; y una zona de descanso con agua y atención para posibles intoxicaciones etílicas. La segunda intervención prevista en la Fiesta Mayor, el 12 de julio, se tuvo que suspender por la alerta meteorológica.

Esta campaña se repitió el 15 de agosto en la zona de ocio nocturno de Marina El Portet, donde 93 jóvenes participaron activamente en el mismo circuito lúdico-preventivo.

En total, entre ambas acciones, 215 jóvenes han tomado parte directamente en las dinámicas, demostrando que la prevención puede ser próxima, participativa y atractiva.

Además, estas intervenciones se complementaron con otras iniciativas. En junio se puso en marcha la campaña “- Riesgos + Diversión”, con la instalación de expositores informativos en 19 locales de ocio de la ciudad. En ellos, la clientela ha tenido al alcance una guía con información sobre sustancias, efectos y recomendaciones para reducir riesgos, disponible durante toda la temporada estival.

También se ha desarrollado la campaña en redes sociales “Tú pones el ritmo de este verano”, con un mensaje claro y positivo: cada joven puede decidir cómo vivir su verano, con quién compartirlo y qué ritmo llevar, siempre con libertad, responsabilidad y respeto por su propio bienestar.

La valoración por parte de la UPCCA es muy positiva. Se ha conseguido llegar directamente a la juventud, ofreciendo información útil, fomentando la reflexión y abriendo espacios donde hablar de consumos y ocio desde un punto de vista realista y constructivo. Acciones como estas “demuestran que la prevención es más efectiva cuando es próxima, participativa y conecta con la realidad de las personas”, ha señalado la concejala de Prevención de Adicciones, Melani Ivars. “Estamos muy satisfechas con la respuesta obtenida y continuaremos trabajando por un ocio seguro y saludable para todo el mundo”, ha añadido.

Deja una respuesta