Éxito en la Iª muestra de proyectos turísticos centrada en el Museu Obert a Senija
Senija acogió este martes 21 de octubre la Iª Muestra de Proyectos Turísticos, una jornada centrada en el Museu Obert a Senija (MOS), que reunió a empresas y profesionales del sector turístico de la Marina Alta con el objetivo de dar a conocer este singular proyecto artístico y fomentar la cooperación entre el tejido turístico comarcal.
La iniciativa nació del trabajo conjunto entre la Conselleria de Turisme de la Generalitat Valenciana, la Tourist Info de la Mancomunitat Vall de Pop y el Ayuntamiento de Senija, tras la grabación del vídeo promocional de Senija realizado por la Conselleria de Turisme . Durante esa colaboración surgió la necesidad de promocionar el MOS entre alojamientos y empresarios turísticos de los pueblos colindantes, para mejorar la visibilidad de esta propuesta cultural única.
A esta acción se sumaron posteriormente Passaport Marina Alta de CREAMA y Pacte’MA y los Agentes de Empleo y Desarrollo Local (AEDL) del convenio FVMP-LABORA, con el objetivo de ampliar la difusión a más municipios y reforzar el impacto comarcal.
Una jornada de descubrimiento y cooperación
La jornada dio comienzo a las 9:30h en las puertas del Ayuntamiento de Senija, donde la alcaldesa, Pepa Argudo, dio la bienvenida a los asistentes y ofreció material informativo y merchandising del MOS.
A A continuación, el grupo realizó una visita guiada por el Museu Obert a Senija, conducida por Josep Ivars, quien, junto a la alcaldesa, explicó las diferentes pinturas murales que conforman el recorrido artístico y compartió detalles sobre la historia y el patrimonio local del municipio.
Posteriormente, los participantes se desplazaron al Bar La Creu, donde se proyectó el vídeo promocional de la Conselleria de Turisme sobre Senija, y el técnico del proyecto Passaport Marina Alta —una iniciativa de CREAMA y PACTE’MA, subvencionada por LABORA, Servicio Valenciano de Empleo y Formación, y el Ministerio de Trabajo y Economía Social, dentro del programa AVALEM TERRITORI de la Generalitat Valenciana— explicó el propósito de esta nueva línea de jornadas.

Según señaló el técnico, estas acciones están dirigidas a empresarios y profesionales del sector turístico, con el objetivo de que actúen como los mejores embajadores de la comarca, especialmente de los municipios pequeños y rurales que cuentan con menor visibilidad a nivel internacional.
“La intención no es atraer más gente, sino que quienes ya visitan la Marina Alta descubran también estos pueblos, su cultura y su autenticidad. Y en eso, nuestros empresarios tienen un papel clave”, destacó.
La jornada continuó con un almuerzo y degustación de la tradicional pilota de putxero de Senija, un plato típico muy presente en la gastronomía local. Este momento sirvió también como espacio de networking, en el que los participantes pudieron compartir experiencias y establecer contactos entre las diferentes empresas turísticas asistentes.
Para finalizar, los AEDL del convenio FVMP-LABORA presentaron diversas subvenciones y ayudas de interés para el sector turístico, orientadas a impulsar la innovación, la digitalización y la sostenibilidad empresarial.
El encuentro concluyó en un ambiente cordial y con una visión compartida: Senija es un destino con alma, que merece ser visitado, recomendado y vivido. Desde Passaport Marina Alta y la Mancomunidad Vall de Pop ya se trabaja para repetir esta muestra en más municipios de la comarca, con el fin de potenciar los proyectos turísticos emblemáticos de cada municipio, en especial de los rurales.
El MOS se celebra este fin de semana
Coincidiendo con esta iniciativa, Senija se prepara para acoger del 24 al 26 de octubre el Museu Obert a Senija 2025, un evento que transforma el municipio en un gran museo al aire libre con actividades culturales, exposiciones, música y arte.

El programa incluye visitas guiadas, talleres infantiles, actuaciones de arte con arena (Sand Art) y el estreno de una nueva pintura mural dedicada al otoño y la naturaleza local. El MOS se ha consolidado como un referente de arte público en la Marina Alta y una cita imprescindible para quienes buscan experiencias culturales auténticas y sostenibles.



