Más de 130 voluntarios apuntados en el Campamento Tortuga de Dénia


El primer nido de la tortuga Diana está previsto que eclosione esta semana o la próxima. Así que ayer se puso en marcha el Campamento Tortuga para custoriar los cuatro nidos de Diana que fueron trasladados, desde el lugar de puesta, el Marge Roig, a la zona protegida de Les Albaranes.

Más de 130 voluntarios, coordinados por la asociación Eucrante, cubrirán los dos turnos diarios de vigilancia (tarde, de 17 a 22 h, y noche, de 22 a 8 h) que se mantendrán hasta el nacimiento de las últimas tortuguitas, ya en septiembre.

Una representación de todas las administraciones y entidades implicadas en esta iniciativa visitaron ayer el Campamento Tortuga, donde los primeros voluntarios recibían la formación básica para cumplir con su doble función: cuidar de los nidos (tomando periódicamente la temperatura de la arena y vigilando sus movimientos para prever la eclosión) y explicar los curiosos que se acercan de camino a la playa que Dénia es ahora mismo la ciudad con más nidos de tortuga marina del litoral valenciano y cómo podemos colaborar en la preservación de este ‘milagro’. El primer paso, saber qué hacer si nos encontramos con un rastro o con una tortuga en las playas de Dénia: llamar de inmediato al 112, para que se active el protocolo de varamiento, y no tocar ni el rastro ni al animal, ni interrumpir su paso.

Este verano, la tortuga Diana, que ya visitó Dénia en 2023 y fue entonces marcada para su seguimiento satelital, ha desovado en cuatro ocasiones en la zona del Marge Roig. En los cuatro nidos que ahora se custodian en el Campamento Tortuga de Les Albaranes hay 287 huevos, del total de 316 que puso. El resto han sido trasladados al Oceanogràfic para formar parte del programa «Head-starting», que tiene como objetivo conseguir que los neonatos de tortuga marina alcancen peso, tamaño y habilidades suficientes para aumentar sus posibilidades de supervivencia en el mar.

Tanto la concejala de Transición Ecológica de Dénia, Sandra Gertrúdix, como el director general de Medio Natural y Animal, Luis Gomis, pusieron en valor la labor del voluntariado, que también ha permitido localizar este año tres de las cuatro visitas de Diana.

Gomis, además, recordó la implicación de las Cofradías de Pescadores en el rescate de tortugas marinas heridas que se recuperan en el Oceanogràfic.

El Campamento Tortuga de Dénia está impulsado por el ayuntamiento y cuenta con la participación de Eucrante, Xaloc, Marina El Portet, Fundació Balearia, el Pòsit y Pavasal, y el apoyo del MITECO y la Generalitat Valenciana

Deja una respuesta