Talento musical en el XI Festival de Jazz de Dénia que arranca el 1 de julio

El festival de jazz de Dénia celebra su undécima edición con un excelente programa de cuatro conciertos manteniendo la línea que le ha consolidado como uno de los festivales de referencia en este estilo en la Comunidad Valenciana.

1 AGOSTO – PIA TEDESCO QUINTET

El concierto inaugural, que se celebrará el viernes 1 de agosto, correrá a cargo del quinteto de la vocalista argentina Pia Tedesco.

Con una larga trayectoria a sus espaldas, Tedesco presenta su nuevo espectáculo “Las pioneras del Swing en España” en el que reivindica y pone en valor la figura femenina dentro de este estilo recordando a todas aquellas mujeres pioneras del género en nuestro país que desde mediados de los años treinta del pasado siglo practicaron este estilo, en
algunos casos con notable éxito, en un contexto social muy desfavorable que sin embargo no les impidió romper moldes y crear música tan divertida como poco apropiada a los estrictos cánones de la época.

Un concierto tan excitante como divertido que recuerda y actualiza el legado de aquellas artistas que contra viento y marea hicieron del jazz su bandera desafiando las estrictas convenciones sociales del momento.

7 AGOSTO – DAVID HERMLIN TRIO

El jueves 7 de agosto será el turno de uno de los músicos más espectaculares que ha despuntado en la escena internacional del jazz clásico: El baterista alemán David Hermlin que actuará acompañado de su trio, que incluye al clarinetista italiano Davide Vicenzi y al pianista también alemán Sasha Krommer.

Hermlin, virtuoso de la batería de jazz, pero también cantante, bailarín, arreglista y compositor es por encima de todo un auténtico “entertainer” que encandila a las audiencias de todo el mundo con su enorme capacidad para generar un show absoluto en cada uno de sus conciertos con una acertada mezcla de virtuosismo, diversión y sentido del humor, unido a una cuidada puesta en escena. Un concierto que va a sorprender gratamente al público de Torrecremada.

14 AGOSTO –  INTERNATIONAL JAZZ MEETING

El jueves 14 de agosto, al igual que en ediciones anteriores, llegará el turno de la producción propia del Festival de Dénia, una iniciativa que ha tenido una gran acogida desde su inicio y que en esta ocasión correrá a cargo del grupo International Jazz Meeting que presentará un programa integral dedicado a la música del genial compositor Cole Porter. La formación incluye a grandes músicos como el trombonista francés Samuel Marthé, el pianista argentino Federico Mazzanti, el baterista danés Martin Andersen, el saxofonista Enric Peidro o la contrabajista Queralt Camps entre otros y contará también como la colaboración especial de una artista muy admirada y querida por los asiduos del festival de jazz: la gran vocalista australiana Jessie Gordon, que, en gira por Europa, será la invitada especial en esta noche y subirá de nuevo al escenario de Torrecremada para deleite de sus muchos seguidores.

21 AGOSTO – RONALD BAKER QUARTET

El jueves 21 de agosto el festival clausurará su XI edición con un concierto que promete ser espectacular, a cargo del cuarteto del trompetista y cantante norteamericano Ronald Baker.
Baker es sin duda uno de los grandes trompetistas de las últimas
generaciones del jazz norteamericano, un intérprete a la altura de los grandes representantes del instrumento.
Como sideman, ha trabajado con músicos de la talla de Big Joe Turner, Ricky Ford o Jesse Davis entre muchos otros. Fiel a la tradición, Ronald Baker canta y toca con una exquisita sensibilidad y un estilo cálido e intimista que a menudo ha sido comparado con Miles Davis o Chet Baker. Como cantante, su voz aterciopelada y rítmica recuerda a las voces de Al Jarreau y George Benson aunque con un inimitable sello personal. Baker es también muy apreciado en los circuitos de blues europeos y norteamericanos y ha participado en innumerables festivales de jazz por todo el mundo.

Al igual que en las ediciones previas del festival, todos los conciertos se celebrarán a las 22:30h en los Jardines de Torrecremada aunque se podrá acceder al recinto desde las 21h con la comodidad que implica la amplia zona de aparcamiento gratuito frente a los jardines El acceso a los conciertos se realiza por la C/ Periodista Ricardo Ortega

Las entradas mantienen el precio de años anteriores: 15€ anticipada y 17€ en taquila. Pueden adquirirse online en www.notikumi.com y en los dos puntos de venta física habilitados al efecto: Tienda Ale- Hop Marques de Campo y Llibrería Públics.

Se recomienda la adquisición de entradas anticipadas, dado el aforo limitado del festival y la alta demanda de entradas.

El recinto contará con servicio de bar/restaurante desde su apertura a las 21h. En esta edición correrá a cargo del restaurante “Donde La Dulce”

 

Deja una respuesta