El arte de Andrea Pidal: La identidad femenina en clave surrealista
La Concejalía de Juventud de Dénia inaugura el próximo 7 de noviembre a las 19.30 horas la exposición “Andrea Pidal Ribes: Una exploración surreal de la identidad femenina”, que se podrá visitar hasta el 28 de noviembre de 2025 a la Sala Joves Art del Edificio de Juventud (Ronda Muralles, 42). La entrada es gratuita y el horario de visita será de martes a viernes, de 9 a 13 horas y de 16 a 21 horas, y los sábados de 9 a 13 horas.
La muestra reúne una selección de obras de la artista alicantina Andrea Pidal Ribes (Alicante, 2001), la pintura de la cual se sitúa en el cruce entre el surrealismo pictórico y la introspección emocional. Mediante un lenguaje visual onírico y simbólico, la autora reflexiona sobre la identidad femenina y sus múltiples representaciones, desafía las formas convencionales de mirar el cuerpo y cuestiona el significado.
En su trabajo, Pidal combina lo íntimo y lo universal a través de composiciones donde las figuras femeninas se desdibujan y se transforman, convirtiéndose en estructuras imposibles, arcos o refugios. Al eliminar el rostro como portador de identidad, propone una experiencia colectiva y compartida que invita el público a mirar más allá de lo que es evidente, explorando los vínculos, las heridas y las resistencias que configuran la experiencia femenina.

El regidor de Juventud, Valen Alcalà, ha destacado que “esta exposición encaja plenamente con la línea de trabajo de Juventud Dénia, que busca ofrecer espacios de expresión a artistas jóvenes y emergentes, especialmente a aquellos que utilizan el arte como herramienta de reflexión y transformación social”. Alcalà ha subrayado también “la importancia que la Sala Joves Art continúe siendo un punto de encuentro entre el arte contemporáneo y la ciudadanía, fomentando el pensamiento crítico y la sensibilidad artística entre las personas jóvenes”.
“Andrea Pidal Ribes: Una exploración surreal de la identidad femenina” es una invitación a detenerse y observar, a descubrir aquello que se esconde detrás de la forma y el símbolo, a dejarse interpelar por una mirada artística que, desde lo personal, dialoga con lo colectivo.



