El programa de fiestas incluye cambios para Els Bous a la Mar, La Banda de Música y Dianium Dansa

El concejal de Fiestas, Raúl García de la Reina, ha presentado hoy el programa de la Festa Major de Dénia 2024, que se celebra del 6 al 14 de julio, con algunas novedades destacadas.
El concejal ha empezado desvelando los cambios en dos de las actuaciones más tradicionales y esperadas del programa: el concierto de la Agrupació Artística Musical de Dénia y la actuación de Dianium Dansa.
El concierto de la Banda, programado habitualmente la noche de la festividad de la Santíssima Sang, cambia de día, a petición de la agrupación, ya que últimamente la procesión religiosa de la tarde se solapaba con el comienzo del concierto, dificultando a los músicos poder cumplir con ambos compromisos. Este año, se celebrará el domingo 7 de julio, a las 23 horas, en la calle La Vía.
También hay cambios para la actuación de Dianium Dansa, que pasa de la Glorieta a la plaza del Consell, “porque la afluencia de público que recibe cada año esta cita merece un lugar que facilite mucho más la visibilidad al público”, ha apuntado el concejal de Fiestas. Dianium Dansa actuará acompañada de la Rondalla Daniya el domingo 7 de julio, a las 20 horas.
Otra de las novedades de este 2024 es el cambio de hora de las discomóviles que se celebran en la explanada de Torrecremada. La Concejalía de Fiestas ha decidido adelantar el horario de dos de ellas –la del miércoles 10 y la del viernes 12 de julio-, que empezarán a las 22 horas y acabarán a las 2 de la madrugada, “para que el público más joven pueda disfrutar también de esta propuesta”. La sesión del sábado 13 de julio, sábado de carrozas, se mantiene en horario de 0.00 a 4 horas.
Bous a la mar
También se han reducido a la mitad los espectáculos de bous a la mar. “Hemos considerado que era el momento de dar un paso en el compromiso con el bienestar animal y hemos quitado los pases del mediodía, cuando las temperaturas, y cada vez más, tanto para los animales como para las propias personas, son realmente un riesgo”, ha explicado el concejal. Se mantienen las actuaciones de las 19 horas.  Asimismo, este año solo se celebrará una entrada de toros desde la calle Marqués de Campo hasta la plaza instalada en el puerto. Será el sábado 6 de julio, día de inicio de las fiestas, a las 19 horas.
En cuanto a la plaza donde se celebra el espectáculo, este año se ha sacado a licitación el suministro de la infraestructura y su montaje y será la empresa adjudicataria la que se encargue de proporcionar el servicio.
Los motivos de este cambio, ha puntualizado el concejal, son, básicamente dos: el mantenimiento de la plaza que el ayuntamiento tenía en propiedad se hacía más costoso según cumplía años y su montaje conllevaba tener al personal de la brigada de obras destinado a esta tarea durante los meses de verano, cuando más trabajo tiene. Por último, esta medida permitirá reducir el importe de las tasas por ocupación que el ayuntamiento abona a Puertos de la Generalitat, ya que el tiempo de montaje y desmontaje de la infraestructura se va a acortar notablemente al haber una empresa dedicada exclusivamente a ello.
Todos estos cambios relacionados con bous a la mar conllevarán un ahorro de 10.000 euros en el presupuesto de la fiesta, ha indicado Raúl García.
Música y espectáculos
Una parte importante de la programación de la Festa Major de Dénia son las actuaciones musicales y espectáculos para públicos diversos.
En la calle La Vía se celebrarán las actuaciones de mayor envergadura, como el Concerto a Tempo d’Umore, de Orthemis, una actuación que combina música clásica, teatro y humor, con l’Orquestra de Cambra de l’Empordà sobre el escenario (10 de julio); el concierto de Andrea Buenavista y la banda de pop psicodélico Los Estanques (12 de julio), los musicales Ogro, tributo a Shrek, el tributo a Luis Miguel Contigo aprendí (6 de julio) y Beatles for kids (14 de julio) y el espectáculo de la Escuela de danza de Patricia Sentí (8 de julio).
La plaza del Consell se reserva para montajes más reducidos e intimistas, como el concierto del cantautor valenciano Borja Penalba presentando su primer disco Giròvag (9 de julio); el espectáculo de zarzuela El despertar de un ruiseñor (8 de julio) y la actuación de flamenco El latir del mantón (11 de julio).
En la plaza Valgamedios se concentrarán las actividades infantiles y en la explanada de Torrecremada, las discomóviles y el espectáculo pirotécnico que pone fin a la fiesta y que este año ofrecerá la pirotecnia Vulcano (14 de julio).
Esclat de festa
Raúl García de la Reina ha presentado, junto al programa, el cartel que anunciará la Festa Major de Dénia 2024. Esclat de festa, obra de Sergio Avargues Berenguer, ha sido el ganador de la 42 edición del concurso de carteles de la fiesta.
El jurado de este año, integrado por los diseñadores Jaume Pastor, Nina Llorens y Toni Ortolà, “se ha decantado por una propuesta bastante diferente en la que Dénia, su skyline con el Castell, el Cap de Sant Antoni, el mar y su cielo, iluminado por los destellos de los fuegos artificiales, como símbolo de la Festa Major, son los protagonistas”, ha detallado el concejal.
El programa completo de Festa Major se puede consultar en www.denia.es

Deja una respuesta