Opinión Pepa Font: El punto ciego
Quienes conocemos bien el puerto de Dénia sabemos que hay rincones que, durante años, han pasado desapercibidos. La explanada frente a la rotonda de la plaza Benidorm, entre la playa del Raset y la estación marítima, es uno de ellos: un punto ciego en la fachada marítima de la ciudad. Un lugar sin uso definido, degradado, donde se acumula basura y a menudo se producen actos incívicos que no aportan nada positivo a nuestra imagen como ciudad.
Por eso, considero importante explicar que el proyecto que la Generalitat Valenciana ha sacado a licitación no es, como algunos han querido interpretar, un centro comercial. Hablamos de un espacio lúdico integrado en el entorno, con restaurantes y ocio, siempre bajo criterios medioambientales que respetan el paisaje y el ecosistema existente. No se trata de levantar grandes estructuras de hormigón, sino de dotar de vida a un lugar que durante demasiado tiempo ha estado vacío.
El futuro instituto de FP que se planteó en el parking del Raset es otro debate, que no queda condicionado por este proyecto. La Generalitat descartó esa ubicación, pero existen alternativas que permitirán dotar a Dénia de ese centro educativo sin hipotecar la fachada marítima.
Estoy convencida de que este desarrollo ayudará a recuperar un punto olvidado de la ciudad, vertebrando el mar, el puerto y la ciudad, a ofrecer un espacio de calidad y, al mismo tiempo, apoye el tejido comercial local. Dénia merece que dejemos atrás los puntos ciegos y que miremos de frente hacia proyectos que sumen, que respeten y que hagan de nuestra fachada marítima un espacio vivo y atractivo para todos.
Pepa Font Reus
Comisionada de la Generalitat Valenciana para el Puerto de Dénia