Última oportunidad para participar en las jornadas «Dénia, ciutat del Pensament»

Continúan las actividades programadas dentro del ciclo Dénia Ciutat del Pensament 2025 organizado por l’Ajuntament de Dénia, el Cercle Empresarial de la Marina Alta (CEDMA), la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo Dénia-Marina Alta (AEHTMA) y Baleària .

Las actividades comenzaron el pasado mes de septiembre, con la celebración de la feria de agricultura y pesca Terra i mar y han continuado durante el mes de octubre.

Los días 13 y 14 de noviembre la cita se traslada al Espacio Luís Vives, donde se unen empresa y humanidades, buscando consolidar un espacio estable de pensamiento y acción para abordar los retos sociales y económicos de nuestro tiempo, especialmente en relación con la empresa y la comunidad local.

El 13 de noviembre la sala multiespai l’Androna de Baleària acogerá la charla «Turismo y Comunidad Local» de 18 a 20 h.

Todavía quedan plazas disponibles. La entrada es libre hasta completar el aforo por lo que  ha de realizarse una inscripción previa en el siguiente enlace: https://deniaciutatdelpensament.org/espacio-lluis-vives

Programa
18:00 h – Presentación de la jornada
18:15 h – Presentación Quaderns Vives. Benito Mestre y Raquel Martí (UNED)
19:00 h – Conferencia: Confianza y liderazgo empresarial en una economía abierta. Adolfo Utor (Baleària)
19:30 h – Conferencia: El turismo y las comunidades locales vivas. Raquel Huete (UA)
20:00 h – Mesa de debate: El turismo nos hace más prósperos?

Francesc Colomer (ex-Secretario Autonómico de Turismo, GVA)
Mara Bañó (Celler Les Freses, Jesús Pobre)
Josep Banyuls (UV, Salvem la Vall)
Moderador: Juanmi Rafet

Un laboratorio de ideas para transformar el territorio

La reflexión se completará con el Laboratorio de ideas (aforo completo) , el viernes 14 de noviembre, en el Vivero de Empresas de Dénia. Será un espacio de trabajo colectivo, conducido por profesorado de Sociología del grado de Turismo y ADE de la Universidad de Valencia, con la colaboración de la Cámara de Comercio.En talleres simultáneos se abordará una cuestión clave: “¿Qué debe hacer un destino para ser bueno para vivir y bueno para visitar, y en ese orden?”, buscando generar propuestas concretas para un modelo turístico próspero, sostenible y socialmente integrador.

 

 

Deja una respuesta